Trekking Región Svaneti, (Georgia)

Transporte y Alojamiento
- Aerolíneas: Wizz Air / Vueling
- 28/07/2025 TFN / BARCELONA 07:00 H – 11:20 H
- 28/07/2025 BARCELONA / KUTAISI 18:15 H – 01:00 H
- 06/08/2025 KUTAISI / BARCELONA 14:25 H – 17:30 H
- 06/08/2025 BARCELONA / TFN 19:55 H – 22:25 H
- Navieras:
- Hora y Punto de Encuentro: Aeropuerto de Tenerife Norte a las 05:00 horas
Alojamiento: Village Mazer
Grupo Máximo de Pax: 6 a 8 Pax


Material y equipo necesario
Bolso de Viaje y Mochila de trekking de 30 a 40 litros y entre las opciones de ese tipo, las mochilas de ataque son aquellas desarrolladas para “atacar” una cumbre cargando sólo lo necesario, (Muy recomendable un peso total de 5 kg máximo), Bolsa estanca para cubrir la mochila y medios electrónicos en caso de lluvia, pantalones largos para caminar o corto aconsejable, calzado de montaña cómodo (Botas), calzado extra tipo crocs o sandalias. o similar, Camiseta de manga larga, cortaviento, chubasquero, recomendable unos pantalones impermeables, muda completa, Sombrero o gorra, guantes, cantimplora, protector solar, gafas de sol, linterna frontal, bastones para caminar, batería power bank para cargar el móvil, cámara, bañador. El equipo y material a trasladar depende de la actividad a desarrollar, neceser y toalla de secado rápido para travesia.
Información Histórica
La región estaba poblada por la tribu georgiana de los esvanos. A finales del siglo XII pertenecía a la familia de los Dadiani, un miembro de la cual, Vardan II Dadiani, fue nombrado en 1184 eristhavi hereditario en pago de sus servicios militares. Los Dadiani se supone que eran de esta región y probablemente tenían posesiones señoriales en Svanetia desde bastante antes. Probablemente la región siguió en manos de los Dadiani pero el centro del poder se trasladó a Mingrelia. Un descendiente de Vardan II, Tsotne Dadiani, murió cerca del 1300 y dejó Svanetia a su hijo Ianni Dadiani, al tiempo que otro hijo llamado Giorgi I Dadiani recibía la Mingrèlia. Giorgi recuperó Svanetia después (hacia el 1345) por decisión de Jorge V de Georgia el brillante. A la muerte de Giorgi II en 1384 sus dominios se repartieron: Guria y Svanetia fueron para Kakhaber Dadian-Gurieli (que ya las gobernaba desde el 1372 por designación de su padre), y Mingrèlia fue para Vamek Dadiani. Seguramente perteneció a Guri un tiempo, pero después del 1314 Liparit I Dadiani de Mingrèlia con el apoyo del rey Alejandro I de Georgia, volvió a dominar Svanetia. Probablemente siguió en manos de los Dadiani porque consta que pertenecía a Samsan ed-Daula Dadiani (1470-1474) y a Liparit II Dadiani (1482 a 1512). Vamek III Dadiani murió en combate contra los esvanos de Svanetia en 1661. Parece pues que a partir de esta época o poco después una nueva dinastía llega al poder. Las primeras noticias de un príncipe aparecen hacia el 1750 con Otari Dadeshkeliani el Grande. Este príncipe o eristhavi fue el padre de Baba Tsiokh Bey, a su vez padre de Mikel Dadeshkeliani (Tartar Khan) que más tarde fue regente de su primo el príncipe Constantino Dadeshkeliani (1842-46) y fue uno de los firmantes del Tratado de protectorado con Rusia el 26 de noviembre de 1833 (Mikel murió en 1850). A Otari le sucedió hacia el 1780 el hijo mayor de Mistost Dadeshkeliani (Tengo Bey) que murió en 1800 teniendo por sucesor a su hijo Nicolás Dadeshkeliani (Tsiokh Bey) bajo cuyo gobierno se firmó el tratado de protectorado con Rusia (26 de noviembre de 1833) y que murió en septiembre de 1841, teniendo como sucesor a su hijo Constantino Dadeshkeliani, nacido en 1827, bajo la regencia de su primo antes mencionado Mikel Dadeshkeliani, hasta que llegó a la mayoría de edad en 1846. En 1857 se sublevó contra Rusia y fue depuesto y el país anexionado el 11 de septiembre de 1857. El 5 de noviembre de 1858 Constantino fue ejecutado por los rusos. Esta región fue visitada por el escritor inglés Clive Phillipps-Wolley que describió el país y sus habitantes en su libro Savage Svaneti que publicó en 1883.


Programación
Día. 28/07. Traslado desde Tenerife Norte a Barcelona y Barcelona a Kutaisi.
1 día. 29/07. Llegada: 1 hora am. al Aeropuerto de Kutaisi Kopitnari a Kutaisi, alojamiento en Kutaisi, después del desayuno, visita de la ciudad de Kutaisi y comienzo del viaje hacia Svaneti, pueblo de Mazeri. 210 km, 5-6 horas de viaje; en el camino a Svaneti, visitaremos La presa de Enguri, la presa de arco más grande del mundo; después de la presa, podemos parar para almorzar en un restaurante familiar, almorzar y continuar hasta el pueblo de Mazeri. Noche en el hotel familiar.
2 días. 30/07. Caminata hasta las cataratas de Shdugra. Los primeros dos kilómetros se recorren en coche y el inicio de un sendero se encuentra a 1600 m. El primer mirador dela catarata se encuentra a 2200 m. Hay otra vista de una catarata más pequeña, a 2350m. Después, se vuelve caminando al punto de partida de la caminata, donde el autobús estará esperándolos y los llevará de regreso al pueblo. 5-6 h. Noche en el mismo hotel familiar.
3 días. 31/07. Por la mañana, después del desayuno, salida hacia el pueblo de EtseriIskari. Para realizar la ruta Iskari Mazeri. La distancia en coche es de 15 km y el tiempo dé conducción es de 25 minutos. El inicio de la ruta, el pueblo de Iksari, a 1516 m. La cimade la montaña, desde donde se puede contemplar una hermosa vista de Ushba y el valle de Maseri, a 2450 m. El final de la ruta en el pueblo de Mazeri está a 1600 m. La longitud dela ruta es de 12 km. 5-6 noches en el mismo hotel familiar.
4 días. 01/08. Esta caminata es una de las más difíciles en la región de Svaneti. PasoMazeri-Gulli-Mestia. El punto de partida está a 1600m. La cima de la montaña, Gulli, tiene 2960 m. Y el final en la ciudad de Mestia está a 1450 m. La longitud del sendero es de 19km.8-9h. Noche en Mestia en el hotel.
5 días. 02/08. Nos saltamos una caminata a Mesti, el pueblo de Jabeahi, y conducimos hasta el pueblo de Jabeshi. Caminata desde Jabeshi hasta el pueblo de Adishi. El puntode partida está a 1600 m. El punto más alto del sendero está a 2450 m y el final está a1950 m. 6-7 h. 10 km. Noche en la casa de huéspedes.
6 días. 03/08. Caminata desde Adishi hasta el pueblo de Iprali. El punto de partida está a 1950 m. El punto más alto de la ruta está a 2722 m, se llama Chkhutnieri pasa, yel final está a 1940 m. 17 km. 8-9 h. En este día, también se necesitan caballos para cruzar el río. Noche en la casa de huéspedes.
7 días. 04/08. Caminata desde Iprali hasta el pueblo de Ushgili. El punto de partida está a 1940 m. Los primeros dos km se recorren por una carretera de 4×4 hasta el pueblo de Davberi, donde comienza la caminata propiamente dicha a 1750 m. El punto más alto del sendero está a 2260 m. El final está a 2200 m. 12 km. 4-5 h. En este día se puede hacer una excursión por Ushguli para visitar los pueblos y una iglesia de 12 km.Noche en una casa de huéspedes.
8 días. 05/08. Ir en coche a la ciudad de Kutaisi por el paso de Zagaro, en el camino a Kutaisi, hay lagos Kulbakhi, donde hay truchas y otros tipos de peces, se puede visitar y almorzar allí, después de los lagos antes de Kutaisi hay una cueva de Prometeo, también se puede visitar, después de la cueva, ir a Kutaisi y pasar la noche allí, en el hotel. La distancia en coche es de 180 km. El tiempo es de 4-5 horas.
9 días. 06/08. Después del desayuno, visita a un bazar, Y después del bazar, nos dirigimos al aeropuerto. Y nos despedimos.
Los pasajes de avion de ida y vuelta desde Tenerife Norte a Kutaisi. Maleta facturada de 25 Kg a Barcelona y 20 Kgr. a Kutaisi y bolso de mano en cabina. Pasajes con precio actual, puede variar hasta no tener el grupo en firme con reserva ya abonada.RESERVA. Se solicitará el pago de por persona en concepto de pasajes para proceder a emitir los billetes de avión. Dentro del programa existe la facilidad para aquellas personas que no deseen caminar disponen de un transporte para trasladarse de un lugar a otro realizando turismo en las localidades de cada final de ruta.
INCLUYE:
1.- Todos los alojamientos durante una caminata en Svaneti, con cena, desayuno y almuerzo para llevar. Noche en Kutaisi en un hotel del 29/07 y 05/08.
2.- Todos los transportes que se menciona en el programa. También el coche para el equipaje. Caballos para cruzar el río.
3.- Licencia internacional, (Aseguradora Mapfre).Los pasajes de avión de ida y vuelta desde Tenerife Norte a Kutaisi. Maleta facturada de 25 Kg a Barcelona y 20 Kg. a Kutaisi y bolso de mano en cabina. Pasajes con precio actual, puede variar hasta no tener el grupo en firme con reserva ya abonada. RESERVA. Se solicitará el pago de por persona en concepto de pasajes para proceder a emitir los billetes de avión. También un guía para todos estos días.
NO INCLUYE:
1.- Almuerzo el 29/07 y entrada a la presa de Enguri.
2.- Almuerzo en los Lagos Kulbakhi y tarifa de entrada a la cueva de Prometeo.
3.- Cena en Kutaisi
Los pasajes de avión de ida y vuelta desde Tenerife Norte a Kutaisi. Maleta facturada de 25 Kg a Barcelona y 20 Kg. a Kutaisi y bolso de mano en cabina. Pasajes con precio actual, puede variar hasta no tener el grupo en firme con reserva ya abonada. RESERVA. Se solicitará el pago de, (1080 €) por persona en concepto de pasajes para proceder a emitir los billetes de avión.
Requisitos y Documentación para viajar a Georgia
Si eres español, no necesitarás visado para viajar a Georgia. Para entrar, tan solo necesitarás tu pasaporte con una validez mínima de seis meses y dni. Tampoco es necesaria ninguna vacuna en particular. Tener en cuenta que deben solicitar la LICENCIA FEDERATIVA TIPO D MUNDIAL O EN SU CASO SEGURO POR LOS DIEZ DÍAS Y PARA EL GRUPO DE 8 PAX. Información los requisitos para viajeros determinada por el gobierno Georgia para entrar en el país, ver siguiente enlace:
Reglamento Interno en el siguiente enlace:


- Condiciones Generales para Viajes Combinados
Precio por persona: ( 1904,74 € ), Incluido Alojamiento, comidas y pasajes.
Precio para Grupo de 6 Personas: 6275€
Precio para Grupo de 8 Personas: 6700€
Los precios de los residentes están sujetos al número de participantes y los no residentes sus precios son independientemente a la tarifa del grupo, salvo gastos que no estén sujeto a la tarifa de no residente.
- Entrega a cuenta para la reserva en firme, (No Reembolsable).
- Para anular la plaza tiene que ser con antelacion, (Minimo un Mes) y a menos que tengan a alguien que los sustituya, solo se podrían recuperar los servicios que no estén abonados o que se compartan como pueden ser autobus, entradas o excursiones, etc.
- Una vez pagado el total del viaje, sólo se podrá recuperar el importe si tenemos a otra persona que cubra la plaza.
- Si se contrata un seguro de cancelación, este solo cubrirá si hay un ingreso hospitalario en la fecha del viaje de la persona asegurada o de primer grado, no obstante, se enviaran las condiciones del mismo y cada persona decide si contratar o no.
- Nota Importante: El Club Chimayache se reserva el derecho de efectuar los cambios necesarios en itinerarios, vuelos, hoteles y demás servicios incluidos en los viajes programados, debido a circunstancias meteorológicas o de fuerza mayor, así como las modificaciones en los servicios proporcionados por sus proveedores. Los Guías y organizadores están sujetos a la gratuidad del pasaje y demás servicios de forma proporcional entre los participantes salvo aquellos servicios de comida que el establecimiento ofrece al organizador de forma gratuita. Estas condiciones están recogidas en el reglamento interno.
Teléfono de contacto: 668560104, Solo WhatsApp
Email: clubchimayache2024@gmail.com
Valoración
Reseñas
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.