Viaje al Hierro, (Diciembre 2025)

Pasajes y Alojamiento

  • Aerolíneas:
  • Ida:
  • Vuelta:
  • Navieras: Fred Olsen
  • Ida: 05/12/2025 Muelle Los Cristianos / Muelle La Estaca, (Hierro) 18:00 h – 20:20 h
  • Vuelta: 08/12/2025 Muelle La Estaca, (Hierro) / Muelle Los Cristianos 16:00 h – 18:30 h
  • Hora y Punto de Encuentro: Muelle de Los Cristianos a las 15:00 horas
  • Alojamiento: El Aula de la Naturaleza
  • Grupo Máximo de Pax: 18 Pax
  • Monitor: Andrés
  • Coordinador de Rutas:

Material y equipo necesario

Bolso de Viaje y Mochila de trekking de 30 a 40 litros, (Muy recomendable un peso total de 5 kg máximo), Bolsa estanca para cubrir la mochila y medios electrónicos en caso de lluvia, pantalones largos para caminar o corto aconsejable, calzado de montaña cómodo (Botas), calzado extra tipo crocs o sandalias. o similar, Camiseta de manga larga, cortaviento, chubasquero, recomendable unos pantalones impermeables, muda completa, Sombrero o gorra, guantes, cantimplora, protector solar, gafas de sol, linterna frontal, bastones para caminar, batería power bank para cargar el móvil, cámara, bañador. El equipo y material a trasladar depende de la actividad a desarrollar, neceser y toalla de secado rápido para travesia.

Programación de la Actividad

05-12-25

Día: 01. LLegada a la zona del Aula de la Naturaleza aproximadamente a las 22:00 horas.

06-12-25

Día: 02. Realizaremos el Camino de los pastores, (Zona del Julan) y visitaremos el lugar de interés cultural como el sabinar de la Dehesa y la Ermita de nuestra señora de los Reyes

07-12-25

Día: 03. Realizar el Camino de los Carboneros, (Mirador de La LLanía). Visita a la zona del Faro de la Orchilla y Visitaremos el Charco Azul.

08-12-25

Día: 04. El Pozo de las Calcosas como finalización de este recorrido por el Hierro.

INCLUYE:

1.- Alojamiento y transporte.

2.- Pasajes de Barco

NO INCLUYE:

1.- Las Comidas.

 

 

Recomendaciones y Requisitos
Requisitos para participara es ser socio federado o en su defecto la tramitación de un seguro para el día para los no socios no federados. La actividad llevara uno o dos guías dependiendo del número de participantes. Recomendamos tener una condición física adecuada para la práctica del senderismo y consultar antes de la dificultad de la caminata a la que se quiere asistir. Recomendamos traer ropa y calzado adecuado para la actividad de montaña, bastones, gorra, protector solar y algo de comer, así como agua suficiente para realizar la actividad. El guía llevará el ritmo durante las rutas,procurando hacerlas accesibles a tod@s, se trata de una actividad grupo y no individual, por lo que las carreras, retos personales,etc. no tienen cabida en este grupo, así mismo C.D. CHIMAYACHE no se responsabiliza de aquellas personas que decidan adelantarse a l@s gui@s o continuar por su cuenta el sendero en los casos en que est@s se perdieran, accidentes,etc.). En caso de condiciones climatológicas adversa. En caso de condiciones climatológicas adversas la organización puede cambiar la ruta programada o suspenderla preservando la seguridad de los participantes.La participación de menores vendrá supeditada al acompañamiento de un adulto que se responsabilice de ell@s durante la excursión,velando en todo momento de que cumplan las normas establecidas. En las excursiones la organización y el resto de l@sasistentes puede que realicen fotografías en las que pueden aparecer l@sparticipantesde las mismas. Si alguien no desea ser fotografiado,rogamos que lo comunique previamente al guía para que estos de las indicaciones oportunas. Nuestra grupo de amigos como amantes de la naturaleza que somos la amamos y respetemos,por ello debemos ser respetuosos con el medio en el que nos movemos, el único rastro que debemos dejar en ella son nuestras huellas, llevándonos nuestra basura y si en la medida de nuestras posibilidades podemos contribuir en su limpieza.

Normas de Senderismo en Grupo

El montañismo o senderismo es una actividad que requiere especial atención para mantenerse dentro de los niveles de seguridad. Apuntarnos a una actividad en grupo es algo fantástico que nos permite ir acompañados y conocer a gente con nuestra misma afición por la naturaleza. La figura del Guía de montaña es dotar de seguridad a la actividad ya que está dotado de la formación y experiencia necesaria y su función es velar por nuestra seguridad. Hay que tener en cuenta una serie de Normas para practicar montañismo o senderismo en grupo antes de emprender nuestro viaje:

  1. En la Actividad de Senderismo el Guía de Montaña es el responsable que velará por el buen desarrollo de la actividad. Por lo que se recomienda seguir sus indicaciones en cuanto a seguridad e itinerario. En caso de no seguir sus recomendaciones “Senderismo Activo” no se hace responsable de las actuaciones llevadas a cabo por dicho senderista. 
  2. El Guía de Montaña irá delante y adopta un ritmo de marcha según el nivel del recorrido y las circunstancias. Adáptate al nivel en el que participas; no sobrepases al guía, déjale hacer su trabajo. Si te sitúas por delante irás imponiendo un ritmo mayor y crearás confusión entre los que te siguen, el mayor cansancio de los menos capacitados, la desmembración del grupo y posibles pérdidas.
  3. Si vas detrás, no te rezagues innecesariamente. Permanece atento al recorrido y mantén siempre a la vista a la persona que te precede asegurándola que sea de tu grupo grupo. Es la mejor manera de no perdernos. Si en algún momento llegas a una bifurcación y no sabes por donde ir al no ver a nadie delante, quédate ahí parado. Los guías hacen recuento con frecuencia y en cuanto detecten que falta alguien retrocederá a buscarte. No elijas un camino al azar.
  4. No produzca ningún tipo de contaminación medioambiental. No dejes restos inorgánicos (latas, plásticos o las colillas, si eres fumador) ni orgánicos (mondas de frutas, piel del embutido, etc.) productores de una contaminación visual; ni grites, cantes o vocees pues los animales acusan enormemente esta contaminación acústica, además de poder molestar a tus compañeros.
  5. Lleva siempre ropa de abrigo dentro de la mochila. En la montaña el tiempo cambia con facilidad, pues las nubes y las tormentas no siempre vienen de otro sitio, sino que se forman encima de nosotros.
  6. Nunca te ausentes de la marcha sin comunicárselo al guía.
  7. En algunas ocasiones, la profusión de sendas, o su inexistencia, provoca pequeños rodeos o simples confusiones sin importancia. No te pongas nervioso porque el guía se pare en los cruces o consulte el plano o su GPS. Su capacitación hará que desarrolles tu recorrido sin problema. Eso es mucho más importante que pretender que el guía conozca de memoria cada rincón de la montaña.
  8. Las rutas a realizar se clasifican según su nivel de dificultad en: Básico (principiantes), Medio (ya has hecho rutas de 12km y 500m de desnivel), Avanzado (llevas años haciendo montaña y sigues sin problema rutas de más de 15km con 1.000m de desnivel). Rogamos que atiendan a dicha clasificación y que solo se inscriban si se está seguro que se puede seguir el nivel de la ruta de forma cómoda y segura.
  9. Para realizar una ruta de nivel Avanzado tendrá que haber realizado con nosotros al menos dos de dificultad Media. En estos casos serán los responsables de la Actividad los que decidan, en última instancia, si el senderista en cuestión puede realizar la ruta o no. 
  10. Ningún componente del grupo podrá regresar solo o quedar aislado del grupo. Deberá estar siempre acompañado por otro senderista o de un responsable. 
  11. Todos los horarios se cumplirán puntualmente. Por ello rogamos que se esté preparado en el sitio acordado con anterioridad. 
  12. Cada senderista es responsable de llevar todo el material recomendado y en perfectas condiciones.
  13. El senderista que se apunta a una actividad de montaña afirma que está en condiciones de salud física y mental para la realización del mismo. En caso de duda consulte con su médico.




Condiciones Generales para Viajes Combinados

Precio por persona: ( 83,66 € ), Incluido Alojamiento y pasajes.

Precio para Grupo de 12 Personas: 0€
Precio para Grupo de 18 Personas: 83,66 €

Los precios de los residentes están sujetos al número de participantes y los no residentes sus precios son independientemente a la tarifa del grupo, salvo gastos que no estén sujeto a la tarifa de no residente.

  1. Entrega a cuenta para la reserva en firme, (No Reembolsable).
  2. Para anular la plaza tiene que ser con antelacion, (Minimo un Mes) y a menos que tengan a alguien que los sustituya, solo se podrían recuperar los servicios que no estén abonados o que se compartan como pueden ser autobus, entradas o excursiones, etc.
  3. Una vez pagado el total del viaje, sólo se podrá recuperar el importe si tenemos a otra persona que cubra la plaza.
  4. Si se contrata un seguro de cancelación, este solo cubrirá si hay un ingreso hospitalario en la fecha del viaje de la persona asegurada o de primer grado, no obstante, se enviaran las condiciones del mismo y cada persona decide si contratar o no.
  5. Nota Importante: El Club Chimayache se reserva el derecho de efectuar los cambios necesarios en itinerarios, vuelos, hoteles y demás servicios incluidos en los viajes programados, debido a circunstancias meteorológicas o de fuerza mayor, así como las modificaciones en los servicios proporcionados por sus proveedores. Los Guías y organizadores están sujetos a la gratuidad del pasaje y demás servicios de forma proporcional entre los participantes salvo aquellos servicios de comida que el establecimiento ofrece al organizador de forma gratuita. Estas condiciones están recogidas en el reglamento interno.

 

Teléfono de contacto: 668560104, Solo WhatsApp

Email: clubchimayache2024@gmail.com

Valoración

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Deja tu reseña

Montañismo y Senderismo

Artículo anterior

Montaña Los Guirres
Actividades Temáticas

Siguiente artículo

Palmetum, (Santa Cruz)