Trekking Barranco Seco-Barranco Natero
- Coordinador: Andrés
- Tipo de Recorrido: Semicircular
- Fecha: 04-10-25
- Duración: 7 a 8 Horas
- Dificultad: Moderada
- Peligrosidad: Moderada
- Distancia: 17.95 Km
- Desnivel positivo: 723 m
- Desnivel negativo: 1012 m
- Cota máxima: 760 m
- Cota mínima: 5 m
- Hora y Punto de Encuentro: A las 08:00 hora en la Plaza del Molledo
- Transporte: Coche Propio
- Mareas:
- Observaciones: Ruta exigente a nivel físico. Tenemos aprovisionamiento de agua en el trayecto
Material y equipo necesario
Mochila cómoda de 20 litros aprox. (Muy recomendable un peso total de 5 kg máximo), bolsa estanca para los medios electrónicos, pantalones largos para caminar o corto aconsejable, calzado de montaña cómodo (botas), calzado extra tipo crocs o sandalias.escarpines o similar, camiseta de manga larga, forro polar 200 o 300, Impermeable tipo gore tex, recomendable unos pantalones impermeables, muda completa, sombrero o gorra, guantes, cantimplora, protector solar, gafas de sol, linterna frontal, bañador, bastones para caminar, batería /power bank para cargar el móvil, cámara, bañador, flotador para la mochila. El equipo y material depende de la actividad a desarrollar.
Requisitos
- Ropa de montaña adecuada según estación.
- Es necesaria una condición física aceptable y estar habituado a caminar por montaña en terreno rocoso fuera de sendero jornadas de 8 horas como norma general.
- Respetar el trabajo del guía o persona responsable que siempre vela por llegar a buen puerto y por la seguridad del grupo.
- El recorrido puede sufrir variaciones en el caso de mala mar u otras condiciones meteorológicas.
- Disponer de la tarjeta Federativa tipo AU


Geografía y Toponimia
Atraido por la historia, casi leyenda, de las galerias de agua y sus infraestructuras. Verdaderas obras de ingieneria de construcciones casi imposibles, y que se han podido hacer gracias al esfuerzo casi titánico de muchas personas. Empezamos a bajar por el Barranco del Natero, un camino casi olvidado donde la naturaleza poco a poco va haciendo el camino mas difícil por la cantidad de brezo que cubre el sendero. Poco a poco vamos descendiendo casi sin darnos cuenta estamos en el fondo del barranco. Impresionantes paredes, con infinidad de pequeños barrancos que van a dar al Natero, erosionados durante miles de años. Debe ser espectacular, aunque a la vez muy peligroso ver correr el agua por estos lugares de forma salvaje, buscando su salida natural hacia el mar. Cuando mas estas metido en el barranco, disfrutando de sus espectaculares vistas a lo lejos se observa una construcción, que simplemente te deja atónito por donde esta construida. Es la galería de El Sauce, antaño una galería de agua con toda su infraestructura, que una vez mas se escarbó para encontrar agua de las entrañas de la tierra. Todavía se conserva parte de esta edificación, con su sala de máquinas, su vivienda para los obreros, y una tanquilla para medir el caudal del agua.


Teléfono de contacto: 668560104, Solo WhatsApp
Email: clubchimayache2024@gmail.com
Valoración
Reseñas
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.