Espeleología

FECHASábado 30/03/2025HORA8:00
LUGARRestaurante La EstrellaDIRECCIÓNCtra. Gral. al Teide
PLAZAS10 personasDURACIÓN ESTIMADA5 horas

Objetivos

  • Conocer los peligros objetivos y subjetivos inherentes a la actividad.
  • Adquirir los conocimientos básicos técnicos, materiales y maniobras necesarias para poder progresar por barrancos de forma individual con total seguridad.
  • Adquirir actitudes positivas respecto a la conservación del medio ambiente, así como pautas básicas de comportamiento respetuoso con el entorno.

Contenidos

  • Equipo y material
  • Nudos básicos
  • Progresión horizontal sin cuerda, destrepes.
  • Progresión por pasamanos
  • Rápel con ocho y variantes, llave bloqueo, rápel autoasegurado…
  • Protocolos, gestión del riesgo y buenas prácticas.
  • Entorno y medio ambiente

Material personal

  • Casco
  • Linterna Frontal
  • Arnés de barranco
  • 2 cabos de anclaje
  • 2 mosquetones con seguro
  • Descensor Ocho
  • Saca o mochila para llevar el material

Material colectivo

  • Cuerdas semiestática (homologadas para barranquismo)
  • Botiquín
  • Material auto rescate

Requisitos

  • Mayor de edad
  • Poseedor de la tarjeta federativa del año en curso

¿Nudo Prusik o Machard?

El Prusik y el Machard son dos nudos autobloqueantes que ejercen la función de bloquearse alrededor de la cuerda en el momento en que son sometidos a una fuerte tensión; en este modo puedes hacer rápel en doble cuerda con una seguridad extra, y quitándole el riesgo de quemarte las manos. Generalmente puedes utilizar los nudos autobloqueantes para subir de una cuerda fija y para maniobras de rescate y auto rescate, envolviendo el cordino alrededor de la cuerda y anclándolo después a tu arnés a través de un mosquetón.
Puedes realizar estos nudos con cordinos auxiliares de nylon con un diámetro 6 o 7 mm dependiendo del diámetro de la cuerda principal sobre la cual los usarás: más o menos se calcula un 60% menos con respecto al diámetro de la cuerda. El largo ideal del cordino auxiliar va desde los cuarenta a noventa centímetros: es importante calcular el largo justo del nudo y la cantidad adecuada de giros alrededor de la cuerda para estar seguro de que el nudo se bloquee en modo seguro. Si no tienes un cordino, puedes hacer un nudo autobloqueante con una cinta de escalada con un diámetro no mayor a los 13-14 mm, preferiblemente de nylon.

El Prusik es un nudo autobloqueante bidireccional, esto quiere decir que se bloquea con una tracción que proviene tanto desde arriba como desde abajo y requiere un mínimo de experiencia para su ejecución. Adema s de su uso para el ascenso en cuerda doble, es utilizado también para las subidas en cuerda esta tica y para maniobras de rescate. Su efecto bloqueante es tan potente que es mas difícil aflojarlo una vez que lo
ponemos bajo la tensión del peso de nuestro cuerpo, pero es justo por esto, que es el mas seguro.

El Machard es un nudo bloqueante unidireccional y bidireccional, dependiendo de por donde pase el ojal; el Machard unidireccional es tambien conocido como nudo Klemheist. Como el Prusik, es adecuado para los descensos en doble cuerda, y tiene la ventaja de desbloquearse con mas facilidad una vez que entra en tensión; al mismo tiempo es también mas fácil y veloz de realizar y de deshacer.

Teléfono de contacto: 668560104, Solo WhatsApp

Email: clubchimayache2024@gmail.com

Valoración

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Deja tu reseña