Actividad Pico Viejo 2025

ASCENSO A PICO VIEJO, (3.135 M.) ALTA MONTAÑA
- Coordinador: Andrés
- Tipo de Recorrido: Lineal
- Fecha: Sábado, 28 de Junio
- Duración: De 4 a 5 Horas.
- Dificultad: Alta
- Peligrosidad: Media
- Distancia: 13,89 Km.
- Desnivel positivo: 1042 m
- Desnivel negativo: 1042 m
- Cota máxima: 3135 m
- Cota mínima: 2093 m
- Hora y Punto de Encuentro: A las 08:00 hora en el Mirador de las Narices del Teide
- Transporte: Coche Propio
- Mareas:
- Precio Barco // Taxis:
Material y equipo necesario
Mochila cómoda de 20 litros aprox. (Muy recomendable un peso total de 5 kg máximo),Bolsa estanca para los medios electrónicos, Pantalones largos para caminar o Corto aconsejable, Calzado de montaña cómodo (Botas), Calzado extra tipo crocs o sandalias.escarpines o similar, Camiseta de manga larga, Forro polar 200 o 300, Impermeable tipo Gore Tex, Recomendable unos pantalones impermeables, muda completa, Sombrero o gorra, guantes, Cantimplora,Protector solar, Gafas de sol, linterna frontal, Bañador, Bastones para caminar, Batería /power bank para cargar el móvil, cámara…
Requisitos
- Ropa de montaña adecuada según estación.
- Es necesaria una condición física aceptable y estar habituado a caminar por montaña en terreno rocoso fuera de sendero jornadas de 8 horas como norma general.
- Respetar el trabajo del guia o persona responsable que siempre vela por llegar a buen puerto y por la seguridad del grupo.
- El recorrido puede sufrir variaciones en el caso de mala mar u otras condiciones meteorológicas.
- Disponer de la tarjeta Federativa tipo AU
- Recordar que estos requisitos son de forma general, ya que varían según la actividad a desarrollar.


Información adicional
Pico Viejo o Montaña Chahorra es un volcán situado en la isla de Tenerife Canarias, España.
Constituye el segundo pico mas altode Tenerife y de Canarias tras el Teide, con una altura de 3129 metros sobre el nivel del mar. Pico Viejo y el Teide son las dos únicas montañas canarias que sobrepasan los 3000 metros de altitud. Ambas se encuentran dentro del perímetro del parque nacional del Teide. Este edificio forma parte del complejo volcánico Teide-Pico Viejo, que comenzó su formación hace aproximadamente 200.000 años en el centro de la isla. Su cráter, de unos 800 metros de diámetro, es uno de los cráteres satélites que se reparten alrededor del Teide. En el año 1798 entró en erupción y constituyó las llamadas Narices del Teide. Esta erupción fue la última de las acaecidas dentro de los límites del parque nacional del Teide y la de mayor duración de las erupciones históricas de Tenerife, arrojando material volcánico durante tres meses. Tanto Montaña Chahorra como el Teide son dos referentes dentro de la mitología guanche, al ser consideradas por los pobladores de Tenerife como enclaves asociados a las divinidades. Espacio de culto antiguo y testigo mudo del presente, es hoy para los tinerfeños un lugar no sólo de gran valor natural, sino también histórico patrimonial.


Teléfono de contacto: 668560104, Solo WhatsApp
Email: clubchimayache2024@gmail.com